PREPARÁNDOTE PARA EL EXAMEN PMP – ENFOQUE ÁGIL PARTE 4

Los 4 Valores del Manifiesto Ágil, creado por los líderes de la industria del software, lo podemos entender en que revisten mayor importancia las personas:

  1. Los individuos y sus interacciones, son más valiosos que los procesos y herramientas.
  2. El software funcionando, es más valioso que una documentación completa del software.
  3. La colaboración con el cliente, es más valiosa que la negociación del contrato.
  4. Responder al cambio, es más valioso que seguir un plan.

El 4to. Valor del Manifiesto Ágil, no significa que la planificación no deba realizarse, ni mucho menos respetarse. Tampoco debemos pensar que los procesos de la dirección de proyectos, han perdido vigencia e importancia. Lo que ocurre, son iteraciones de los 5 grupos de procesos, asignando más valor a las personas. Éstos Valores, dieron origen a los doce (12) principios ágiles, y se han extendido a otros sectores:

  1. La máxima prioridad es la satisfacción del cliente entregando de forma temprana y continua, software con valor.
  2. Los cambios a los requerimientos son bienvenidos, sin importar las etapas avanzadas del desarrollo. Los procesos ágiles aprovechan el cambio para lograr la ventaja competitiva del cliente.
  3. Entregar con frecuencia, software funcional con anticipación de semanas o meses, con preferencia por la escala de tiempo más corta.
  4. El negocio y los desarrolladores deben interactuar trabajando conjuntamente, durante todo el proyecto.
  5. Construir proyectos con personas motivadas, darles el entorno y el apoyo necesario, y confiar en ellas para realizar el trabajo.
  6. La conversación cara a cara, es el método más eficaz y eficiente de transmitir información a un equipo de desarrollo.
  7. La medida principal del progreso, es el software que funciona.
  8. Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los patrocinadores, desarrolladores y usuarios, deberían mantener de forma indefinida, un ritmo constante.
  9. La agilidad se mejora, con la atención continua a la excelencia técnica y el buen diseño.
  10. La simplicidad, el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
  11. Los equipos auto-organizados, son quienes producen las mejores arquitecturas, requerimientos y diseños.
  12. El equipo reflexiona para ser más efectivo, a intervalos regulares, a fin de ajustar y perfeccionar su comportamiento.

El enfoque ágil, lo constituye la representación de mentalidad, valores y principios.

PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO, Y REVISE SUS RESPUESTAS AL FINAL DEL ARTÍCULO.

44. Las características de unificación, consolidación, comunicación e interrelación en un contexto de gestión de proyectos ágiles y predictivos, pueden incluirse en un solo grupo llamado _______________

  A. Integración

  B. Control del trabajo del proyecto

  C. Control de cambios integrado

  D. Cerrar proyecto o fase

45. El registro de supuestos se utiliza para registrar todos los supuestos y restricciones  __________________

   A. a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

   B. extraído de la carta del proyecto

   C. hecho por las principales partes interesadas

   D. relacionado con el caso de negocio

46. ¿Qué determina el estilo y los detalles del plan de gestión de la calidad?

   A. los requisitos del proyecto

   B. las partes interesadas

   C. el equipo de gestión del proyecto

   D. el enfoque de gestión de la calidad de la organización cliente

47. En _______, el equipo de gestión del proyecto supervisa el progreso hacia los entregables del proyecto, logros que son motivo de orgullo para los miembros del equipo y problemas interpersonales.

   A. optimización y conversión

   B. evaluaciones del desempeño del proyecto

   C. Puntos de control de OBS

   D. observación y conversación

48. ¿Cuál de las siguientes opciones es fundamental para el éxito de los equipos ágiles distribuidos?

   A. Alto volumen de comunicación

   B. Cultura de colaboración

   C. Contención de costos

   D. Conocimiento compartido

49. El propósito de “sentar las bases” en la retrospectiva de un proyecto es:

   A. revise la declaración del alcance y resuma los resultados del proyecto.

   B. describir la siguiente iteración y discutir las lecciones aprendidas.

   C. replantee el objetivo de la reunión y cree una atmósfera abierta.

   D. elevar la moral del equipo y asegurarse de que todos participen.

50. _____ son particularmente útiles para procesos detallados cuando las personas que usan el producto tienen dificultades o son reacias a articular sus requisitos.

  A. Observaciones

  B. técnica Delphi

  C. Prototipos

  D. Ninguna de las anteriores

51. ¿Cuáles de las siguientes son técnicas de toma de decisiones en grupo?

  A. Prototipos

  B. Observaciones

  C. Lluvia de ideas

  D. Ninguna de las anteriores

52. ¿Qué beneficios clave podrían obtener las partes interesadas de un enfoque ágil?

 A. La entrega temprana y continua de software valioso, que proporciona una mayor visibilidad y la oportunidad de realizar ajustes más frecuentes.

  B. Mayor acceso al proyecto y menor dependencia de informes formales y reuniones de estado para comprender mejor el trabajo actual y los riesgos que el equipo está aceptando.

  C. La flexibilidad del equipo para realizar cambios a mitad de la iteración a medida que cambian las necesidades o prioridades comerciales, lo que aumenta la capacidad del equipo para cumplir con los compromisos del proyecto.

  D. La capacidad de eludir el proceso de gestión de cambios, insertando nuevos requisitos y cambios directamente en el equipo a medida que se cumplen a diario.

RESPUESTAS

R44.    A. Integración

En el contexto de la gestión de proyectos, la integración incluye características de unificación, consolidación, comunicación e interrelación.

R45.    A. a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

El registro de supuestos se utiliza para registrar todos los supuestos y restricciones a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

R46. A. los requisitos del proyecto

El estilo y el detalle del tipo de gestión de proyectos están determinados por los requisitos del proyecto.

R47. D. observación y conversación

En observación y conversación, el equipo de gestión del proyecto monitorea el progreso hacia los entregables del proyecto, logros que son motivo de orgullo para los miembros del equipo y problemas interpersonales.

R48. B. Cultura de colaboración

R49. C. replantee el objetivo de la reunión y cree una atmósfera abierta.

Preparar el escenario ayuda a las personas a concentrarse en el trabajo que tienen entre manos. Reitera el objetivo por el tiempo que el equipo tiene juntos en la retrospectiva. Y contribuye a crear una atmósfera en la que las personas se sientan cómodas discutiendo temas.

R50. A. Observaciones

Las observaciones proporcionan una forma directa de ver a las personas en su entorno y cómo realizan sus trabajos o tareas y llevan a cabo procesos.

R51. D. Ninguna de las anteriores

Ninguno de estos son ejemplos de técnicas de toma de decisiones grupales. Las técnicas de toma de decisiones grupales son: unanimidad, mayoría, pluralidad y dictadura.

R52. A. La entrega temprana y continua de software valioso, que proporciona una mayor visibilidad y la oportunidad de realizar ajustes más frecuentes.

VALORAMOS MUCHO SUS VALIOSOS COMENTARIOS. CUÉNTENOS CÓMO LE HA AYUDADO ÉSTE ARTÍCULO. LA INTERACCIÓN, LOGRA MEJORES RESULTADOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *