PREPARÁNDOTE PARA EL EXAMEN PMP – ENFOQUE ÁGIL PARTE 5

El Manifiesto Ágil, creado por líderes de la industria del software, se ha hecho muy popular en la última década, pero existe desde los años 80. El mundo cambiante, la automatización, la robótica, la inteligencia artificial, la ciber seguridad, pandemias, desastres naturales, seguir el ritmo de la industria 4.0, etc. impulsan enfoques de dirección de proyectos con enfoque o método ágil, combinación de ágil y predictivo, según sea el caso. Los enfoques o métodos ágiles, contemplan una diversidad de marcos de referencia, métodos, técnicas o prácticas acopladas a los Valores y Principios del Manifiesto de Ágil.

Tanto el Método Ágil como el Método Kanban, son subconjuntos de Lean, porque están centrados en el valor, en lotes de pequeño tamaño, y, eliminación de residuos o desperdicios. Por lo tanto, Ágil y Kanban son un término genérico.

El objetivo de adoptar un enfoque ágil, radica en ofrecer un flujo continuo de valor a los clientes para lograr mejores resultados mejores resultados del negocio.

ESTRATEGIAS PARA CUMPLIR CON LOS VALORES Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DE ÁGIL:

  1. Adoptar un enfoque ágil formal, diseñado de forma premeditada y probado, para luego obtener los resultados deseados. Posteriormente, programar el tiempo necesario para aprender, comprender y entender los enfoques ágiles antes de adoptarlos. Esto permite maximizar los beneficios del enfoque.
  2. Implementar cambios en las prácticas del proyecto, de acuerdo al contexto del proyecto. Esto permite progresar sobre un valor o principio fundamental. Implementar períodos de tiempo preestablecidos (timeboxes) para técnicas o funciones a fin de perfeccionar las funciones de forma iterativa.

Según el tipo de proyecto, se puede dividir en varias entregas cuando se trata de proyectos grandes.

Los cambios no necesariamente son prácticas formales de la organización, por tal razón, éstos se implementan si el proyecto lo requiere para lograr el éxito.

LEAN Y KANBAN

El Pensamiento Lean, es un conjunto que comparte atributos con Ágil y Kanban. Existe el debate respecto a si el Método Kanban pertenece al movimiento Lean o al movimiento Ágil. Kanban fue concebido alrededor de la manufactura Lean. Kanban y Lean son muy usados en entornos ágiles. Sin embargo, se considera al Método Kanban y al Método Ágil, como descendientes del Pensamiento Lean. Ambos se centran en la entrega de valor, el respeto por las personas, la eliminación de desperdicio, la transparencia, la adaptación al cambio y la mejora continua.

El Método Kanban está inspirado por el sistema de manufactura Lean original, surgido a mediados de la década del 2000. Su uso es específico para trabajos relacionados con el conocimiento.

PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO CON ÉSTE EXAMEN Y BUSQUE LAS RESPUESTAS AL FINAL DEL ARTÍCULO.

R.53 ¿Cuáles de los siguientes no son ejemplos de requisitos del proyecto?

   A. Requisitos de gestión de proyectos

   B. Requisitos de entrega

   C. Ambos

   D. Ninguno de éstos

R. 54 Ejemplos de requisitos no funcionales incluyen _____________.

   A. describir la información del proceso empresarial

   B. describiendo la interacción del producto

   C. Ambos

   D. Ninguno de éstos

R.55 En el proceso “DESARROLLAR ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO”, uno de los insumos críticos describe la información necesaria desde el punto de vista empresarial para determinar si los resultados esperados del proyecto justifican la inversión requerida. Este documento es el ___________

  A. Demanda de mercado

  B. Caso de negocio

  C. Juicio de expertos

  D. Registro de supuestos

R.56 Los ejemplos de requisitos funcionales incluyen ____________.

  A. describir la información del proceso organizacional o empresarial

  B. describiendo la interacción del producto

  C. Ambos

   D. Ninguno de éstos

R57. En muchas organizaciones, ¿dónde se hace la predicción y el análisis del desempeño financiero prospectivo del producto del proyecto?

   A. dentro del proyecto

   B.  fuera del proyecto

   C. ya sea dentro del proyecto o fuera del proyecto

   D. tanto internamente como por un auditor externo

R58. QFD comienza recopilando las necesidades del cliente, que también se denominan ______.

   A. desarrollo de aplicaciones conjuntas

   B. sesiones de definición de backlog

   C. selección variable de productos (ítems)

   D. voz del cliente

R59. Los diagramas de red, las acciones de respuesta planificadas y los documentos de definición de impacto de riesgo de proyectos anteriores son ejemplos de ______________.

   A. Artefactos PMIS

   B. activos del proceso organizacional

   C. lecciones aprendidas

   D. materiales archivados

R60. Al interactuar con los miembros del equipo, el director de proyecto ágil debe:

A. pedir a los miembros del equipo que hagan cosas expresando la declaración como una solicitud en lugar de como una demanda.

  B. ignorar las opiniones y emociones de los miembros del equipo cuando se deben tomar decisiones importantes.

  C. proceda con cautela cuando solicite a los miembros del equipo que hagan algo que pueda hacerlos infelices.

   D. no está de acuerdo con el equipo basándose en el mérito del problema sin considerar cómo se siente el equipo.

R61. Se pueden utilizar plantillas para identificar _________.

  A. hitos típicos del calendario

  B. revisiones de control de calidad

  C. la estructura de desglose del trabajo

  D. product backlog items

R62. ______ describe cómo los requisitos individuales satisfacen las necesidades de negocio del proyecto.

  A. Plan de gestión de requisitos

  B. Documentación de requisitos

  C. Mapeo mental

  D. Definición del alcance

R63. En un proyecto que utiliza eXtreme Programming (XP) (Programación Extrema), una prueba o test de cliente es:

  A. técnica para determinar si el software es fácil de usar para el cliente

  B. herramienta para que un cliente verifique los requerimientos del negocio

  C. técnica para determinar si un cliente utilizará una función de software.

  D. prueba o test para determinar si un cliente comprará el producto.

R64. Una empresa está empezando a introducir prácticas ágiles y se le ha pedido al director del proyecto que identifique cómo introducir el nuevo proceso. El plan inicial del director del proyecto debe ser:

  A. instituir reuniones diarias de pie (DAILY STANDUP) inmediatamente.

  B. comunicar el Manifiesto Ágil al equipo.

  C.  Equilibrar los principios de la enseñanza con las prácticas ágiles.

  D. Califica el progreso del equipo en el aprendizaje de nuevos métodos.

R65. El análisis de producto se puede aplicar a proyectos que producen un ____ como entregable.

  A. Servicio

  B. resultado

  C. producto

  D. Todo lo anterior

R66. ¿Quién es responsable de la “definición de hecho” (DONE)?

  A. El equipo

  B.  Gestión

  C. El propietario del producto (PRODUCT OWNER)

  D. El director de proyecto

R67. SPI = _________.

 A. indicador de planificación de alcance

B. índice de rendimiento del cronograma

C. índice de alcance del portafolio

D. iteración de planificación del cronograma de retrospectiva

R68. ¿Cuál de los siguientes impulsores es el factor más importante para determinar el orden en el que se desarrollarán las historias?

  A. Coste relativo

  B. Esfuerzo de desarrollo

  C. Valor del cliente

  D. Dependencias

R69. ¿Cuál es el rol en un proyecto de eXtreme Programming (XP) que garantiza que se apliquen los procesos de proyecto correctos?

 A. Dominio Experto

 B. Dueño del producto (Product Owner)

 C. Scrum Master

  D. Coach

R70. A nivel estratégico, ¿cuál es la forma más adecuada para que un equipo ágil estime un proyecto?

 A. Estimación de las líneas de código fuente necesarias para implementar las funcionalidades.

 B. Crear un plan estratégico estimando las horas y los días requeridos.

 C. Usar una medición abstracta para estimar los elementos de la lista de productos pendientes (Product Backlog items)

  D. Tomando un conjunto inicial de estimaciones y agregando un factor de riesgo apropiado

RESPUESTAS

R.53 D. Ninguno de éstos

Ambos son ejemplos de requisitos del proyecto.

R.54  D. Ninguno de éstos

Ambos son ejemplos de requisitos funcionales.

R55.   B. Caso de negocio

Desarrollar el plan de gestión del proyecto

R56.   C. Ambos

Ambos son ejemplos de requisitos funcionales.

R57.    B.  fuera del proyecto

En muchas organizaciones, la predicción y el análisis del rendimiento financiero prospectivo del producto del proyecto se realiza fuera del proyecto.

R58.    D. voz del cliente

QFD comienza recopilando las necesidades del cliente, también conocido como voz del cliente (VOC).

R59.    B. activos del proceso organizacional

Estos elementos pueden haber sido almacenados en un PMIS, pueden usarse en lecciones aprendidas y pueden ser archivados, pero debido a que son de un proyecto anterior, siempre se consideran activos del proceso organizacional.

R60. A. pedir a los miembros del equipo que hagan cosas expresando la declaración como una solicitud en lugar de como una demanda.

R61.   A. hitos típicos del calendario

Las plantillas se pueden utilizar para identificar hitos de programación de actividades típicos.

R62.   B. Documentación de requisitos

La documentación de requisitos describe cómo los requisitos individuales satisfacen las necesidades de negocio del proyecto.

R63.   B. herramienta para que un cliente verifique los requerimientos del negocio

R64.   C.  Equilibrar los principios de la enseñanza con las prácticas ágiles.

R65.   C. producto

El análisis de productos puede ser una herramienta eficaz cuando se alía en proyectos que producen un producto como un entregable, en lugar de un servicio o resultado.

R66.   A. El equipo

R67. B. índice de rendimiento del cronograma

SPI = índice de rendimiento del cronograma.

R68.   C. Valor del cliente

R69.   D. Coach

R70. C. Usar una medición abstracta para estimar los elementos de la lista de productos pendientes (Product Backlog items)

¿Fué de utilidad este artículo? Agradecemos sus valiosos comentarios, y le instamos a compartir el conocimiento para un mayor y mejor desarrollo personal y profesional.

Un comentario en «PREPARÁNDOTE PARA EL EXAMEN PMP – ENFOQUE ÁGIL PARTE 5»

  1. wonderful points altogether, you just won a logo new reader.
    What may you recommend about your put up that you simply made a few days ago?
    Any sure? http://Boyarka-inform.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *